Ashwagandha (Withania somnifera) es una planta  utilizada desde hace miles de años en la medicina tradicional de la India, conocida como Ayurveda. También llamada “ginseng indio”, se considera una hierba rejuvenecedora y adaptógena, es decir, ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional.

Como especialista en Ayurveda, hoy quiero explicarte de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre esta planta maravillosa: sus beneficios, cómo se toma y en qué casos debes tener cuidado

A continuación, te explico de forma sencilla para qué sirve, cuáles son sus beneficios y en qué casos deberías tener precaución si decides tomarla.

Beneficios de la ashwagandha:

  • Reduce el estrés y la ansiedad
    Ayuda a mantener el equilibrio emocional y a calmar la mente. Puede bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

  • Mejora la energía
    Aporta vitalidad sin causar nerviosismo. Es ideal para personas con fatiga o cansancio mental.

  • Fortalece el sistema inmune
    Apoya las defensas naturales del cuerpo, especialmente en tiempos de estrés o enfermedad.

  • Favorece el sueño
    Relaja el sistema nervioso, facilitando un sueño profundo y reparador.

  • Ayuda a la concentración y memoria
    Mejora la claridad mental, la memoria y la capacidad de concentración.

  • Equilibra las hormonas
    En mujeres puede aliviar síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. En hombres, puede apoyar la fertilidad y el equilibrio hormonal.

  • Tiene efecto antiinflamatorio
    Puede reducir dolores articulares o musculares causados por inflamación.

Contraindicaciones de la ashwagandha:

  • Embarazo
    No se recomienda durante el embarazo ya que puede estimular el útero.

  • Lactancia
    No hay suficiente evidencia sobre su seguridad en esta etapa.

  • Hipertiroidismo
    Puede aumentar la actividad tiroidea, por lo que no es recomendable en personas con esta condición sin supervisión médica.

  • Uso con ansiolíticos o antidepresivos
    Podría potenciar sus efectos, así que es necesario consultar con un médico si tomas este tipo de medicamentos.

  • Presión baja
    Puede reducir un poco la presión arterial, así que si ya tomas medicación para ello, debes tener precaución.

Cómo se toma:

  • Puedes encontrarla en polvo, cápsulas, extracto líquido o té.

  • La dosis habitual en cápsulas suele ser de 300 a 600 mg al día.

  • El polvo se puede tomar con leche caliente, agua o batidos. Puedes añadir miel o canela para mejorar el sabor.

Conclusión:

Ashwagandha es una planta poderosa que puede ayudarte a mejorar tu bienestar físico y mental. Aun así, como todo en el Ayurveda, debe usarse con conciencia y según las necesidades de cada persona. Si tienes alguna condición médica o tomas medicamentos, consulta con un profesional antes de empezar. Es importante con esta hierba saber cómo tomarla.

Namasté